domingo, 14 de enero de 2018

¿Qué es HTML?


HTML es uno de los lenguajes predominantes para la construcción de páginas web ya que es frecuentemente usado para describir su estructura  y contenido, permitiendo incorporar elementos como texto, animaciones, tablas, imágenes, hipervínculos, capas, listas, formularios, entre otros. 

Este lenguaje es interpretado por un navegador, el cual nos mostrará los diferentes elementos del documento web, y permitirá acceder a los hipervínculos enlaces que tenga definidos.

Aunque hoy en día existen herramientas que facilitan el diseño de páginas web y generan automáticamente el código en HTML, es muy importante para programadores y diseñadores conocer las características fundamentales de este lenguaje para comprender mejor el proceso de creación de las páginas y los recursos que pueden incluirse en ellas.

¿Qué es un Editor HTML?

Editores HTML son programas que disponen de vistas para que el usuario escriba el conjunto de instrucciones en el lenguaje HTML. Para ello se pueden usar múltiples editores de código, incluso editores de texto simples como WordPad o Block de Notas, aunque podría ser más conveniente utilizar la herramienta Vista de Código (Code View) suministrada por el mismo Dreamweaver.   

¿ Cuáles son los Tipos de Editores en HTML?

Los Tipos de Editores son:

Bloc de notas: (en ingles: Notepad) es un editor de texto incluido en los sistemas operativos de Microsoft  desde 1985.


Su funcionalidad es muy simple. Algunas características propias son:
  • Inserción de hora y fecha actual pulsando F5, en formato "HH:MM DD/MM/AA".
  • Inserción de hora y fecha actual si el documento comienza por "LOG".
  • Ajuste de línea.
  • Posibilidad de exportar a cualquier formato de texto no formateado (muy útil como recurso de emergencia para programar).

Emacs: es un editor de texto con una gran cantidad de funciones, muy popular entre programadores y usuarios técnicos.

El manual de GNU Emacs lo describe como "un editor extensible, personalizable, auto-documentado y de tiempo real."



Gedit: es un editor de textos compatible con UTF-8 para GNU/Linux, Mac OS X y Microsoft Windows. Diseñado como un editor de textos de propósito general, gedit enfatiza la simplicidad y facilidad de uso. Incluye herramientas para la edición de código fuente y textos estructurados, como lenguajes de marcado.

Es el editor predeterminado de GNOME. Distribuido bajo las condiciones de la licencia GPL, Gedit es un software libre.




Kate: es un editor de textos para el entorno de escritorio KDE. Es decir Editor de textos avanzado para KDE. A causa de la tecnología KParts es parte de KDE es posible colocar Kate como un componente de edición en cualquier otra aplicación de KDE.

 El entorno de desarrollo integrado, KDevelop, y la herramienta de desarrollo de Páginas Web, Quanta Plus, son dos de las más importantes aplicaciones para KDE que usan Kate como componente de edición.




¿Cuáles son los mejores Editores de Páginas Web?

Reciben el nombre de editores de páginas web aquellas aplicaciones que son diseñadas especialmente para la creación de documentos electrónicos desarrollados en lenguaje HTML o XHTML.



Tipos de Editores de Páginas Web:

Desde el inicio de la web, se han venido desarrollando distintos editores, que varían dependiendo de su complejidad.


 Así, es posible distinguir entre 3 tipos de editores de páginas web:

1. Editores de texto sin formato.
2. Editores de texto con ventanas.
3. Editores WYSIWYG (What You See Is What You Get) (Lo que ves es lo que obtienes).


1. Editores de Texto sin Formato:

En este grupo se incluirían los editores más básicos, que permiten escribir las líneas de código, pero no ofrecen grandes prestaciones adicionales para el diseño web de tu página. Destaca el tradicional bloc de notas.





2. Editores de Texto con Ventanas:

Este tipo de editores permite, además de desarrollar el código en un área de trabajo determinada, visualizar el resultado en tiempo real.



3. Editores WYSIWYG:

Comprenderían los editores más complejos, en los que el usuario va colocando distintos elementos en una página y el propio software sé encarga de generar el documento HTML.



Nota: Se recomienda ver Videos Tutoriales, para incursionar en este mundo tan bello como crear páginas web, para principiantes que desconocen de este tema.

Dejo los videos de Omar Castañeda son 18 videos donde enseña paso a paso a crear una página web. 




1. Introducción https://youtu.be/cJ7HXdejvbg 
2. Estructura del tutorial https://youtu.be/KqqV3tTkSfo
3. Adquirir Hosting y Dominio https://youtu.be/UWaJwyp5gaw
4. Instalar Wordpress https://youtu.be/Dkm53Uh8X0U
5. Adquirir Tema: http://paginawebdesdecero.com/go/desc... https://youtu.be/uDXS32dmVtc 
6. Tour de opciones y sitios ya creados https://youtu.be/mGnR28ThIa8
7. Construyendo la página de inicio https://youtu.be/1Ajsoyrc5fU
8. Entendiendo como funciona Divi https://youtu.be/SemmXiKEGAQ 
9. Agregando más elementos a la página de inicio https://youtu.be/lgdC6y3lSWk 
10. Creando el Menú https://youtu.be/mGEfR85WPeA
11. Video en página principal https://youtu.be/wRPqhU6EF7A 
12. Editar Menús https://youtu.be/t2T3OmftbWQ 
13. Módulo de anuncios https://youtu.be/hP4nZ3rDT7s 
14. Llamado a la acción https://youtu.be/DhTs4-N-4GE 
15. Galería de fotos https://youtu.be/9EmNHYFe9Gg 
16. Contador de números https://youtu.be/l9RcemqUIXI 
17. Módulo de recomendación / testimonios https://youtu.be/f7GpuxVkrDs 
18. Página de contacto https://youtu.be/XyJD4UhCiXs

La creación de este blogger son con fines educativos exclusivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario